La Comarca Andina, ubicada en las localidades de El Bolsón, Río Negro y Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo, El Maitén y Cholila, Chubut, es conocida por su belleza natural y se ha convertido en el centro de la producción de frambuesas en la Patagonia. Con una producción anual de 700 toneladas de frambuesas, la Comarca Andina se destaca por su calidad y variedad de frutas finas.
Según el enólogo e ingeniero agrónomo Darío González Maldonado, en la localidad de El Hoyo se produce el 70% de las frambuesas de la región. Hay alrededor de 70 productores en la Comarca Andina, de los cuales 50 se encuentran en El Hoyo. La temporada de recolección de frambuesas va desde el 20 de diciembre hasta el 15 de abril.
El proceso de cultivo de frambuesas en la Comarca Andina es principalmente orgánico y se lleva a cabo de manera manual. El invierno es la época de poda, eliminando las varas viejas y dejando las nuevas. Las plantas pueden durar hasta 18 años, aunque se recomienda su recambio cada 12 años. En septiembre u octubre se realiza una única fertilización y se implementan sistemas de riego, como el riego por goteo o por aspersión, para proteger los cultivos de las heladas.
En cuanto a las variedades de frambuesas, las más utilizadas son la Autum Bliss y la Schoenemann. Estas variedades han sido mejoradas para ser más resistentes a enfermedades y sequías, y producir frutas más grandes. En la localidad de El Hoyo, la mayoría de los productores tienen entre tres y seis hectáreas de cultivo, considerándolos medianos. También existen pequeños productores con menos de tres hectáreas y microemprendedores con plantas de autoconsumo y venta del excedente.
A pesar de la competencia de la importación de frutas de Chile y Serbia, los productores de la Comarca Andina destacan la calidad superior de las frambuesas locales. Las condiciones agroclimáticas de la zona, con inviernos fríos y húmedos, primaveras frescas y muchas horas de frío, contribuyen a la excelencia de la fruta. Sin embargo, la frambuesa de la Patagonia se vende únicamente en el mercado local.
Con el objetivo de conquistar nuevos mercados, los productores chubutenses trabajan en conjunto con el municipio de El Hoyo y el Ministerio de Producción de la provincia. Se busca ampliar la venta de frambuesas a distintos destinos de la Patagonia y a cooperativas de dulceros que valoran la calidad superior de la fruta de El Hoyo. La frambuesa se transporta en camiones refrigerados utilizando la tecnología de refrigeración IQF, que asegura su calidad al momento de ser descongelada.
A pesar de los desafíos de los incendios y la competencia de la importación, los productores de la Comarca Andina siguen trabajando con dedicación para mantener la calidad y el prestigio de sus frambuesas.