El ránking de las ciudades con boletos de colectivos más caros de la Argentina
La situación del transporte público y el costo de los boletos de colectivos es un tema de interés constante para los ciudadanos de Argentina. Recientemente, se ha registrado un aumento significativo del 37,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que ha colocado a esta región con el segundo pasaje más económico del país, solo superado por La Rioja. Este incremento ha generado un debate sobre la distribución de subsidios nacionales entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires.
En el contexto de Esquel la situación es distinta. Desde enero de 2024, el uso de la tarjeta Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) se ha vuelto obligatorio para el transporte urbano de pasajeros y la tarifa, producto del ultimo aumento aprobado por el Conceso Deliberante, es de un boleto mínimo de $500 situándolo entre los mas económicos del país.
La ciudad con el boleto mas caro de Chubut es Rawson, con un costo de $ 1.031 le siguen Comodoro Rivadavia con $ 814 y Trelew con $700
Es importante destacar que el costo de los boletos de colectivos varía considerablemente entre las diferentes ciudades del país, reflejando las distintas realidades económicas y políticas de cada región. Mientras algunas ciudades experimentan aumentos significativos, otras mantienen tarifas más accesibles o implementan sistemas como la SUBE para modernizar y agilizar el servicio de transporte público.
La discusión sobre el costo del transporte público y la equidad en la distribución de subsidios continúa siendo un punto central en la agenda política y social de Argentina, afectando directamente la vida cotidiana de sus habitantes.