¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

26 de Septiembre de 2025

Harold Hamm: el camionero mas rico del mundo llegaría a Vaca Muerta

Fundador de Continental Resources y pionero del shale oil en EE.UU., Hamm se reunió con Javier Milei para evaluar el potencial energético de Neuquén, sin anunciar inversiones inmediatas.

Por Redacción

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 20:52

El presidente argentino Javier Milei recibió la semana pasada a Harold Hamm, fundador y propietario de Continental Resources, una de las principales petroleras privadas de Estados Unidos. Hamm arribó al país acompañado por su comitiva para iniciar un sondeo sobre el potencial de Vaca Muerta, la formación neuquina destacada por sus recursos no convencionales, aunque por ahora no hay anuncios de inversiones inmediatas.

La visita de Hamm tuvo un carácter exploratorio más que comercial, pero la presencia de una figura tan influyente en la industria del shale oil captó la atención del sector energético local. Continental Resources, con sede en Oklahoma, se especializa en la exploración y producción de petróleo y gas en formaciones no convencionales y durante el tercer trimestre de 2024 produjo 409.000 barriles de petróleo equivalente por día, con un 53% correspondiente a petróleo y el resto a gas natural y líquidos de gas, según datos de Fitch.

Harold Hamm fundó Continental Resources en 1967 y la llevó a cotizar en bolsa en 2007 para financiar el desarrollo de la formación Bakken. Sin embargo, en 2022 recompró todas las acciones por US$ 4.300 millones para convertirla nuevamente en una empresa privada. "Hemos determinado que hoy la oportunidad es con empresas privadas que tienen la libertad de operar y no están limitadas por los mercados públicos", explicó Hamm, en un contexto donde regulaciones ambientales impulsadas por la administración Biden presionaban a las empresas públicas.

La trayectoria personal de Hamm refleja la historia energética estadounidense en las últimas décadas. Nacido en 1945 en una familia humilde de Oklahoma, comenzó trabajando desde joven en estaciones de servicio y refinerías, hasta fundar su propia empresa de transporte de agua para yacimientos. Por ello, es conocido dentro de la industria como "el camionero más rico del mundo".

En 1971, Hamm perforó su primer pozo propio y, tras atravesar años de altibajos, descubrió un cráter meteorítico saturado de petróleo que le permitió financiar nuevos proyectos. En los años 90, apostó por la formación Bakken en Dakota del Norte, combinando perforación horizontal y fractura hidráulica, revolucionando la producción de shale oil con pozos que alcanzaban hasta 1.500 barriles diarios.

Su patrimonio, estimado en más de US$ 16.000 millones según Forbes, refleja su éxito en la industria. En 2014 enfrentó un divorcio histórico por US$ 975 millones, un capítulo complicado en su vida personal. A sus 79 años, Hamm continúa siendo un referente del sector y ahora dirige su mirada hacia Argentina.

El interés de Hamm en Vaca Muerta representa una señal alentadora para un país que busca atraer inversiones en energía. La reunión con Milei fue la primera muestra de su intención de evaluar oportunidades concretas en la formación neuquina, donde su experiencia en shale podría aportar valor en un contexto de incertidumbre regional y global.