¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

2 de Agosto de 2025

Sismo provoca derrumbe en una mina en Chile y deja seis muertos

El sismo ocurrido cerca de las 17:34 horas del jueves causó el colapso de una estructura subterránea en la mina El Teniente, con nueve heridos y cinco trabajadores desaparecidos. Las labores están suspendidas mientras continúan las tareas de rescate.

Por Redacción

Viernes, 01 de agosto de 2025 a las 10:35

Un sismo de magnitud 4,3 en la escala de Richter sacudió la tarde del jueves la región donde se encuentra la mina El Teniente, propiedad de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), una de las más importantes de Chile. El movimiento telúrico se registró cerca de las 17:34 horas y provocó el colapso de una estructura subterránea, generando un derrumbe fatal.

Las autoridades confirmaron que al menos seis mineros fallecieron a raíz del accidente, mientras que nueve trabajadores resultaron heridos, algunos con lesiones graves. Además, cinco personas permanecen desaparecidas y los equipos de emergencia continúan con las labores de búsqueda y rescate para encontrar a posibles sobrevivientes entre los escombros.

En un primer momento, la empresa informó sobre una única víctima fatal, pero posteriormente Carabineros confirmó la muerte de cinco mineros más que estaban reportados como desaparecidos. Codelco emitió un comunicado en el que expresó: "Con tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas, Codelco informa el fallecimiento en la tarde de hoy de nuestro compañero de labores Paulo Marín Tapia (Q.E.P.D.), de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente", ubicado en la región central de O'Higgins.

La compañía añadió que "hasta ahora se han identificado, adicionalmente, nueve personas con lesiones de diversa consideración, pero fuera de riesgo vital. Asimismo, continúan las labores de búsqueda de otros cinco trabajadores". Tras el derrumbe, las actividades en la zona fueron completamente suspendidas y se activaron los procedimientos correspondientes, incluyendo la notificación a las autoridades y el inicio de una investigación para determinar las causas del accidente.

Este trágico suceso recuerda el histórico rescate de los 33 mineros atrapados en 2010 en la mina San José, en el norte de Chile. Aquel 5 de agosto, un derrumbe los dejó atrapados a 700 metros de profundidad por 17 días sin contacto con el exterior. El rescate, que duró 69 días, culminó el 13 de octubre con la extracción exitosa de todos los mineros mediante una cápsula diseñada especialmente para la operación, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y resistencia a nivel mundial.

Mientras tanto, en la mina El Teniente, el trabajo de los equipos de emergencia continúa con la prioridad de atender a los heridos y localizar a los trabajadores desaparecidos, en medio de un ambiente de conmoción y solidaridad con las familias afectadas.