Una nueva jornada conflictiva se vivió en Corrientes cuando la caravana del gobierno de Javier Milei, encabezada por Karina Milei y Martín Menem, tuvo que ser evacuada debido a enfrentamientos con manifestantes. La secretaria general de la Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados estaban allí para apoyar a Lisandro Almirón en la recta final de la campaña para las elecciones legislativas de medio mandato que se realizarán este domingo.
La movilización, que avanzó a pie apenas dos cuadras, fue interrumpida por grupos que expresaban su rechazo a la presencia de los funcionarios nacionales. Al intentar modificar el recorrido, se produjeron choques y la policía, incluyendo agentes de civil, comenzó a detener a varias personas. En televisión se observó la detención de al menos dos hombres en plena calle.
Ante el bloqueo del paso, la seguridad de los dirigentes decidió rodearlos y subirlos a una camioneta para evacuar el lugar rápidamente, evitando que los incidentes se agravaran. Tras la retirada, se registraron peleas y la intervención de policías de civil que redujeron a varios manifestantes, sometiendo a uno con una rodilla sobre la cabeza durante varios minutos.
Karina Milei fue vista visiblemente nerviosa al ser retirada. Por su parte, el militante y comunicador Iñaki Gutiérrez comentó que un camarógrafo había pateado la camioneta oficial y criticó que “se creen que por ser periodistas pueden empujar a la gente”.
Los manifestantes exhibieron pancartas con reclamos sobre el acceso a medicamentos y prestaciones para personas con discapacidad, denunciando irregularidades en la distribución de insumos, según reportó el portal República de Corrientes.
Lisandro Almirón, candidato apoyado por los dirigentes, condenó los actos violentos y expresó: “Patearon las puertas de los vehículos y vinieron a alterar el cierre de campaña que habíamos organizado en paz y con mucha alegría. El 31 de agosto los correntinos vamos a ir votar por el cambio y la libertad, y lo vamos a conseguir a través de las urnas y sin violencia. Pero hay gente en Corrientes que no se banca competir. Nosotros vinimos a combatir el feudalismo y eso pone nerviosos a muchos”.
También Virginia Gallardo, candidata a diputada nacional, repudió los hechos en sus redes sociales: “El correntino no es violento. Cuando las calles se tiñen de violencia en nombre de la política, lo que se pierde no es una elección. Me da mucha tristeza ver estas imágenes. Estamos en Democracia y para eso están las urnas. VOTEN a quien su corazón dicte pero ASÍ NO!”.
Respecto a la visita prevista de Karina Milei a Olavarría, medios locales indicaron que el acto había sido suspendido por condiciones climáticas, aunque fuentes cercanas a la campaña de Almirón desmintieron esta versión y aseguraron que el evento se realizará tal como estaba programado, en dos ciudades de la Séptima sección electoral: un acto en la Sociedad de Fomento Mariano Moreno y otro en Azul.
En paralelo, el Ministerio de Seguridad Nacional presentó una denuncia penal por “intimidación pública” y “atentado a la autoridad agravados por coparticipación criminal” debido a las protestas ocurridas en la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora, Buenos Aires, el día anterior. Según el comunicado oficial, se investiga la posible “comisión organizada del ataque”, lo que agrava los delitos. Durante esos disturbios, una piedra fue lanzada contra el presidente, sin llegar a impactar.
La denuncia fue radicada en el Juzgado Federal N°2 de Lomas de Zamora y el Ministerio de Seguridad enfatizó: “Uno de los lemas de gestión es claro: ‘el que las hace, las paga’, y todo hecho de violencia debe ser sancionado con el máximo rigor de la ley”.