La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) protagonizó una multitudinaria movilización en Trelew que recorrió varias calles de la ciudad y llegó hasta las puertas del Palacio Municipal. La protesta reflejó el malestar del sector ante lo que consideran una parálisis de la gestión de Gerardo Merino, a quien responsabilizan por la falta de avances en expedientes que permitirían generar empleo para más de 600 trabajadores de la construcción que hoy se encuentran desocupados.
La semana pasada, el gremio declaró el “estado de emergencia” y, a los pocos días, concretó la marcha del viernes para visibilizar la crítica situación que atraviesa la actividad.
Entre los reclamos principales, los obreros exigieron el inicio de la obra de cordones cuneta que ya cuenta con aprobación del Concejo Deliberante, pero que, según denuncian, permanece frenada por la falta de decisión del Ejecutivo municipal.
Aunque la crítica alcanzó al propio intendente, desde la UOCRA también dirigieron los cuestionamientos hacia el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Federico Ércoli, a quien acusan de ser el responsable de trabar las gestiones. Varios de los carteles durante la marcha llevaron directamente su nombre.
“Tomamos la determinación de salir a la calle con todos los desocupados de Trelew y vamos a llegar adonde tengamos que llegar”, advirtió Miguel Matamala, delegado de la UOCRA en la ciudad. El dirigente gremial dejó en claro que lo ocurrido el viernes no será un hecho aislado.
“Siempre hemos sido transparentes y pusimos la cara por la cantidad de compañeros que necesitan respuestas. Lo único que pedimos es que se cumpla con lo que se anuncia. Hace un mes se habló de las obras de cordones cuneta y todavía no hay avances”, señaló Matamala.
Desde el gremio anticiparon que, pese a algunos mensajes oficiales que prometen avances, las manifestaciones continuarán hasta que las obras se pongan en marcha y los trabajadores puedan volver a tener empleo.