Juan Pablo Luque, candidato a diputado nacional por el peronismo, lanzó fuertes críticas contra el Gobierno provincial de Chubut y, en particular, contra su gobernador, Ignacio "Nacho" Torres.
En declaraciones a Jornada Radio, Luque afirmó que enfrenta una "operación político judicial" en su contra y aseguró que "Chubut está fundida". Además, pronosticó que Torres "se irá como el gobernador más corrupto de la historia de la provincia".
El candidato señaló que la causa judicial abierta contra él involucra a un exfuncionario de su gestión como intendente de Comodoro Rivadavia. Denunció que "hubo allanamientos totalmente injustificados" y que a su excolaborador "le tiraron tres patrulleros para que frene su auto como si fuese un traficante mexicano, y allanaron su casa y su estudio contable".
Luque destacó que en sus 12 años en la función pública "nunca tuve una sola causa" y calificó la situación actual como "un circo judicial que en Chubut no pasó nunca hasta que llegó este gobernador inventando causas y generando un daño irremediable a las personas que lo sufren". Añadió que "no le alcanzará la vida para pedir perdón por las barbaridades que hacen".
El exintendente alertó sobre la grave situación económica y social de la provincia, afirmando que "la provincia se cae a pedazos, la endeudan de modo exorbitante". Reiteró su convicción de que Torres "se irá como el más corrupto de la historia de Chubut" y anticipó que "en poco tiempo esto empezará a saberse".
Luque también responsabilizó a Torres por la pérdida de casi 10 mil empleos privados en Chubut desde la llegada de la actual gestión, señalando que "es empleado de Mauricio Macri y socio de Javier Milei", y criticó las políticas impulsadas desde el Congreso, que afectan a jubilados, discapacitados, universidades públicas, INTA y Vialidad Nacional.
En relación a la reciente conferencia del fiscal jefe de Comodoro, Cristian Olazabal, junto con el ministro de Seguridad Héctor Iturrioz, Luque calificó la situación como "una cosa de lo más asqueroso que vimos en la historia judicial de Chubut", subrayando que Iturrioz es "un ministro político que es fiscal en uso de licencia junto con quien era su ayudante".
Finalmente, el candidato anunció que tras las elecciones del 26 de octubre dará más detalles sobre este escenario y afirmó que su equipo legal ya trabaja en los temas judiciales. Sin embargo, aclaró que no quiere caer en las provocaciones y que lo preocupante es la ausencia de iniciativas para generar esquemas productivos en la provincia.