La diputada provincial Norma Arbilla, miembro de Arriba Chubut, participó el miércoles en el acto oficial por el Día de la Independencia en el Gimnasio Municipal de Esquel, donde autoridades, instituciones educativas y vecinos se reunieron para conmemorar el 9 de Julio.
En el marco de la celebración, Arbilla se refirió al panorama político de cara a las próximas elecciones legislativas y confirmó el respaldo del consejo de localidad del Partido Justicialista de Esquel a la precandidatura de Juan Pablo Luque. “Hemos tenido varias reuniones en el consejo de localidad y decidimos mayoritariamente acompañar a Juan Pablo Luque. Recolectamos los avales necesarios en la zona y, si bien apostamos a la unidad, si no se logra, las reglas del partido contemplan la posibilidad de una interna”, explicó.
Además, destacó las cualidades del precandidato: “Juan Pablo es el candidato que tiene conocimiento, experiencia y compromiso con las políticas que le hacen bien al conjunto de la sociedad”.
Arbilla también puso el foco en la situación financiera que atraviesan las provincias y la problemática de la coparticipación federal. “Es una gran discusión a nivel nacional. Muchas instituciones quedaron desamparadas, como el Fondo Fiduciario de Manejo del Fuego, que ya no existe. No sabemos qué pasará con el Plan Nacional, que para nosotros es esencial. Nuestros brigadistas colaboraban con incendios en otras provincias, y eso estaba contemplado dentro del plan”, advirtió la legisladora.
Con fuerte crítica al gobierno nacional, señaló que “lo que ha pasado en los últimos días no solo es crueldad, es hacer estallar al Estado en todas sus obligaciones, lo cual recae sobre los estados provinciales y municipales. ¿Cuál es el Estado que está más cerca de la gente? El municipal, que tampoco tiene financiamiento. No hay apoyo nacional y el provincial es escaso. La situación social y económica que estamos viviendo es muy compleja”.
Finalmente, Arbilla manifestó su preocupación por la falta de una política económica sostenible en el país. “Lo único que se ha hecho en este tiempo es endeudar al país. Se toma deuda y con eso se financian distintas cosas. Si no tenemos una mirada productiva de la Nación, industrialista, que promueva el circulante, el comercio y el turismo, es muy difícil salir adelante. Y eso hoy no está existiendo”, concluyó.