¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

23 de Julio de 2025

ATECh convoca a paro docente de 24 horas en Chubut por exclusión de mesa paritaria y falta de respuestas

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut anunció un paro provincial para este miércoles 23 de julio, en rechazo a la exclusión del gremio de la mesa paritaria y la ausencia de propuestas salariales por parte del gobierno provincial.

Por Redacción

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 08:01

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) anunció un paro docente de 24 horas para este miércoles 23 de julio, que abarcará a toda la provincia. La medida fue decidida por el Consejo Directivo del gremio como respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y laborales con el Gobierno Provincial.

En un comunicado oficial, ATECh expresó su rechazo a la exclusión del gremio y de SADOP de la última convocatoria a la mesa paritaria, además de denunciar maniobras que buscan “pisar el salario de los trabajadores de la educación”. El texto cuestiona duramente la gestión del gobernador Ignacio Torres, preguntándose: “¿Ineptitud o autoritarismo? Dijeron que venían a resolver los problemas de Chubut, a poner a los docentes ‘ahí arriba’... ¿verso o fracaso?”.

El gremio también alertó sobre el desfinanciamiento de la educación pública en la provincia y la insuficiencia de los salarios docentes. “En una provincia con enormes riquezas es inadmisible salarios públicos de miseria”, subrayaron en el comunicado.

Desde la Regional Oeste de ATECh indicaron que en localidades como Esquel y Trevelin se organizarán actividades para visibilizar el reclamo, replicando las acciones realizadas en jornadas anteriores.

En un mensaje dirigido a la comunidad educativa, ATECh solicitó el apoyo de estudiantes y familias para respaldar la lucha por una remuneración justa y la defensa de la educación pública. “La unidad fortalece nuestro reclamo y debe expresarse en cada cartelera escolar, en cada escuela rural y en las ciudades”, enfatizaron.

Por último, el gremio señaló que hasta el momento el Gobierno no ha retomado el diálogo ni convocado nuevamente a las negociaciones, dejando el conflicto salarial y laboral vigente en el sistema educativo provincial.