El acuerdo se celebró en San Carlos de Bariloche, durante una visita oficial del Gobernador Alberto Weretilneck al predio de Salmonicultura de la Universidad del Comahue, donde funciona el IPATEC, acompañado la Vicedecana del Centro Regional Universitario Bariloche de la UNCO, Carolina Biscayart; la Secretaria Académica, Mariana Pueta; la Secretaria de Ciencia, Técnica y Vinculación, Marisa Fernández; el Secretario de Gestión, Servicios Generales y Administrativos, Santiago Carballo; el Director de IPATEC, Diego Libkind, la Vicerrectora, Andrea Trochine; además de autoridades del CONICET.
Un acuerdo que une energía, ciencia y formación
La colaboración contempla dos ejes centrales: por un lado, la Provincia garantiza el abastecimiento de gas del predio Salmonicultura donde funciona IPATEC, asegurando la continuidad de sus actividades científicas, formativas y de extensión. Por otro, la Universidad, a través del Instituto, se compromete a diseñar un plan de trabajo conjunto orientado a la capacitación en temáticas de cambio climático, eficiencia energética y desarrollo sostenible, en articulación con la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente.
De esta manera, el acuerdo no solo resuelve un requerimiento operativo puntual, sino que inaugura un marco de cooperación institucional que proyecta a largo plazo el fortalecimiento del capital humano y la generación de conocimiento estratégico para la provincia.
“Este acuerdo refleja la decisión de nuestra provincia de vincular la ciencia con las necesidades concretas del desarrollo energético y ambiental de Río Negro. La investigación aplicada y la formación técnica son las herramientas que nos permitirán construir una provincia más sustentable”, expresó el Gobernador Alberto Weretilneck durante el recorrido.
“Cuando articulamos el conocimiento científico con las políticas públicas, generamos soluciones reales para nuestra gente y oportunidades para el futuro. Ese es el camino que estamos consolidando en Río Negro”, agregó el Mandatario provincial.
Ciencia aplicada al desarrollo provincial
El IPATEC, unidad ejecutora de doble dependencia entre la UNCo y el CONICET, desarrolla investigaciones en biotecnología, geoambiente, acuicultura y tecnologías aplicadas al desarrollo territorial. Desde su sede en Bariloche, impulsa proyectos de innovación y transferencia tecnológica vinculados a la producción sustentable y la gestión ambiental, consolidándose como un actor clave dentro del ecosistema científico-productivo de Río Negro.
El convenio se enmarca en los lineamientos del Plan Estratégico Energético Provincial, que promueve la diversificación de la matriz energética, la eficiencia en el uso de recursos y la articulación entre el sistema científico y los sectores productivos.
Vinculación de largo plazo
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de 18 meses y será coordinado por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al IPATEC. Ambas instituciones designarán equipos técnicos para definir el cronograma y seguimiento de las acciones previstas, con la posibilidad de extender la cooperación a nuevos programas de investigación aplicada y formación.