La diputada y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza en Río Negro, Lorena Villaverde, fue detenida en Estados Unidos en 2002 por transportar 15 kilos de cocaína y 50.000 dólares sin declarar, según confirmaron fuentes con acceso al expediente judicial estadounidense.
Contrario a versiones previas que indicaban que la cantidad de droga era de 400 gramos, la cifra real es mucho mayor y corresponde a una causa que le valió prisión en Florida. Villaverde fue arrestada en el aeropuerto internacional de Sarasota junto a dos personas más, Jesús Ferrer y Fabio Restrepo, de nacionalidades cubana y colombiana respectivamente.
Tras la detención, Villaverde estuvo presa durante meses y recibió una condena en octubre de 2002, aunque apeló y quedó en libertad a la espera de un fallo definitivo. En abril de 2003, enfrentó un nuevo pedido de prisión que también logró evitar apelando con éxito.
Esta información surge de una investigación que accedió a los expedientes judiciales de Villaverde en Estados Unidos, los cuales fueron presentados como pruebas en dos causas de divorcio en Argentina. Su exesposo, Carlos Marcelo Bauzas, reveló que tras casarse con ella fue nombrado socio y gerenta general de una empresa llamada Taskarsa, donde detectó manejos sospechosos y estafas piramidales vinculadas a Villaverde.
Además de este antecedente, Villaverde enfrenta múltiples denuncias en Argentina. En agosto de 2023 fue embargada por 50 millones de pesos por una estafa en la venta de terrenos en la localidad rionegrina de Las Grutas, donde vendió lotes no habilitados para viviendas. También está implicada en una causa por un esquema de fraude piramidal relacionado con Enrique Blaskey Señorans, conocido como el “Madoff” argentino.
En septiembre, Villaverde utilizó su banca en el Congreso para rechazar las acusaciones del diputado Martín Soria, quien la vinculó con narcotráfico y con Fred Machado a través de Claudio Ciccarelli, señalado como testaferro de Machado. La diputada mostró un certificado de antecedentes penales argentino para defenderse, pero no presentó información sobre sus antecedentes en Estados Unidos.
Villaverde también publicó en sus redes sociales un video en el que se sometía a una rinoscopia y un narcotest con resultados negativos, intentando desacreditar las acusaciones.
Su figura genera polémica incluso dentro de La Libertad Avanza: dirigentes que se alejaron del partido la criticaron duramente y presentaron listas propias para las elecciones legislativas. El PRO local se pronunció en contra de alianzas con personas con antecedentes judiciales como Villaverde.
Por último, el mes pasado se denunció un préstamo de casi 300 mil dólares otorgado por el Banco Nación a Villaverde, a pesar de que la sucursal local había rechazado la operación por falta de avales. Se señala que la intervención del presidente del banco, Daniel Tillard, fue clave para aprobar el crédito.
Con las elecciones legislativas acercándose, Villaverde continúa su campaña en Río Negro bajo el lema “Lore es Milei”, mientras su historial judicial y las múltiples denuncias generan un foco de atención y controversia en la provincia.