La posibilidad de que estudiantes egresados elijan el cerro Perito Moreno en El Bolsón como destino para su viaje está siendo evaluada para el próximo año. Esto surge a partir de consultas recibidas por parte de una empresa turística de Bariloche. El secretario de Turismo de El Bolsón, Nicolas Ditschensky, reconoció que ha habido diálogos y consultas, aunque por el momento no hay propuestas concretas para este año.
La principal razón para considerar esta opción es el costo de los pases diarios. Mientras que en el cerro Catedral de Bariloche el pase diario cuesta 115 mil pesos, en el cerro Perito Moreno, ubicado a 25 kilómetros al noroeste de El Bolsón, el costo es de 50 mil pesos y ofrece diversas promociones. Esto ha generado interés en las tarifas del centro de esquí de El Bolsón, llevando a un privado a buscar alternativas debido a los altos costos en Bariloche.
La Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (Ateba) no solo está evaluando la posibilidad de trasladar estudiantes a El Bolsón, sino también al cerro Bayo en Villa La Angostura. El cerro Perito Moreno es uno de los centros de esquí más económicos de la zona, con 23 kilómetros esquiables y 16 pistas en total. Esto posiciona a El Bolsón entre los cuatro centros de esquí más importantes del país, ofreciendo opciones de esquí alpino, nórdico y caminatas con raquetas.
El Bolsón es una ciudad que ofrece ventajas económicas y opciones de esquí. Sin embargo, recibir una gran cantidad de estudiantes por semana no sería tan sencillo para la ciudad. En Bariloche, la temporada de egresados ha comenzado el 12 de junio y desde entonces la ciudad recibe alrededor de 7 mil estudiantes por semana, llegando a ser 10 mil en los meses de julio y agosto. El secretario de Turismo advierte la necesidad de evaluar propuestas concretas y descarta tomar decisiones a corto plazo. Se deberán evaluar las condiciones para recibir a tantos estudiantes, considerando la posibilidad de pernoctar en El Bolsón o realizar el viaje de ida y vuelta en el día.