¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

29 de Septiembre de 2025

Torneo Nacional de Esquí Adaptado y Olimpiadas Especiales en El Bolsón: Deporte e Inclusión en la Cordillera

El próximo domingo 22 de septiembre dará comienzo el Torneo Nacional de Esquí Adaptado y Olimpiadas Especiales en El Bolsón, un evento que reunirá en el Cerro Perito Moreno a delegaciones de todo el país

Por Redacción

Viernes, 20 de septiembre de 2024 a las 08:06

El próximo domingo 22 de septiembre dará comienzo el Torneo Nacional de Esquí Adaptado y Olimpiadas Especiales en El Bolsón, un evento que reunirá en el Cerro Perito Moreno a delegaciones de todo el país y que estará organizado por AFyDA (Actividad Física y Deportes Adaptados)) y el Equipo de Esquí Adaptado de El Bolsón. El torneo busca promover el deporte y la inclusión de personas con discapacidad en actividades de invierno.

Mercedes Macazaga, miembro del equipo de esquí adaptado de El Bolsón, anunció los detalles de la competencia e invitó a toda la comunidad a participar del acto inaugural que se realizará el domingo 22 a las 18:00 horas en el Polideportivo Municipal de El Bolsón. A partir del lunes 23, los atletas comenzarán las pruebas en el Cerro Perito Moreno, donde se desarrollarán dos disciplinas: esquí alpino y raquetas de nieve.

En la disciplina de esquí alpino, los participantes enfrentarán un recorrido con entre 14 y 15 puertas en la pista Cóndor del Cerro Perito Moreno, mientras que en raquetas de nieve se llevarán a cabo competencias en distancias de 50 y 100 metros. Habrá cuatro niveles de habilidad en los que los atletas podrán competir tanto en esquí como en raquetas, garantizando así una participación justa para todos los niveles de experiencia.

El lunes 23 se realizará el testeo de las marcas y tiempos de los competidores para conocer las capacidades de cada atleta y prepararse para las finales, que tendrán lugar el martes 24. Ese día, al concluir las competencias, se llevará a cabo la ceremonia de premiación para celebrar los logros de los atletas.

Organización y colaboración

Macazaga destacó que este evento es posible gracias al esfuerzo conjunto de varias instituciones y personas que han trabajado para fomentar la participación de personas con discapacidad en el esquí. Además, agradeció el apoyo de Olimpiadas Especiales, organización de nivel internacional que respalda y promueve estos torneos en todo el mundo. En Argentina, AFyDA ha trabajado durante años de manera voluntaria para organizar este tipo de eventos, y este torneo en El Bolsón marca un hito después de un largo período sin encuentros deportivos de esta magnitud debido a las restricciones sanitarias.

Además del componente deportivo, el torneo también tiene un importante valor social y turístico. Las delegaciones que participarán provienen de distintos puntos del país, y muchos de los atletas no conocen El Bolsón ni sus instalaciones de esquí, por lo que esta será una oportunidad para que descubran el área cordillerana y sus atractivos turísticos. Este aspecto del evento refuerza el valor del deporte como una herramienta de inclusión no solo deportiva, sino también social y cultural.

 

Alojamiento y transporte

Un aspecto fundamental de la organización ha sido la logística del alojamiento y el transporte para los participantes. Gracias a la colaboración de la Municipalidad de El Bolsón, los atletas y entrenadores se alojarán en un mismo hostal, lo que facilitará la convivencia y la dinámica de grupo. El gobierno provincial ha proporcionado el transporte necesario para trasladar a los deportistas desde el alojamiento hasta el centro de esquí y viceversa. Esta organización permitirá que los atletas viajen juntos, lo que fomentará el aprendizaje y la independencia de los participantes, ya que muchos viajarán sin acompañamiento familiar, otro punto destacado por los organizadores.

 

Inclusión y accesibilidad en el deporte

El objetivo principal del evento, según Macazaga, es abrir puertas para que cada vez más personas con discapacidad puedan acceder al deporte adaptado. El equipo de esquí adaptado de El Bolsón ha estado trabajando durante todo el año con chicos de AFyDA, quienes han tenido la oportunidad de entrenar regularmente en el Cerro Perito Moreno. Esta iniciativa, que involucra el trabajo en equipo y la colaboración de múltiples actores, permite que el esquí se convierta en una actividad accesible para personas con discapacidad intelectual.

En este sentido, Macazaga agradeció especialmente al Club Andino Piltriquitrón, que ha cedido su sede para el equipo de esquí adaptado, y a la empresa Laderas, que ha ofrecido la infraestructura necesaria, incluyendo las pistas y los pases de esquí, para que los atletas puedan entrenar y competir. Durante el torneo, las pistas estarán reservadas exclusivamente para las competencias de esquí alpino y raquetas de nieve, lo que garantizará la seguridad de los participantes y permitirá que las pruebas se desarrollen en un entorno controlado.

 

Un evento para la comunidad y el país

La realización del Torneo Nacional de Esquí Adaptado y Olimpiadas Especiales en El Bolsón representa una oportunidad única para la comunidad local y para los atletas de todo el país. El evento no solo promueve la inclusión y la participación en el deporte, sino que también contribuye a visibilizar las capacidades y el potencial de las personas con discapacidad.

El torneo también tiene un fuerte impacto turístico, ya que delegaciones de todo el país podrán conocer los paisajes y las instalaciones turísticas de El Bolsón, promoviendo así la economía local.

Finalmente, Macazaga destacó la importancia de seguir fomentando estos espacios inclusivos, y alentó a la comunidad a apoyar y participar en las actividades del torneo, para que más personas con discapacidad puedan encontrar en el deporte una oportunidad para desarrollarse y disfrutar de una vida plena.