¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

19 de Septiembre de 2025

Una provincia del Norte anunció Bono de 120.000 pesos para estatales para recuperar poder adquisitivo

Un gobernador confirmó un pago extraordinario para mitigar la pérdida salarial por inflación. Sindicatos reclaman que el beneficio se extienda a empleados municipales con menores ingresos.

Por Redacción

Viernes, 19 de septiembre de 2025 a las 10:07

La provincia de Catamarca confirmó la entrega de un bono especial de 120.000 pesos para todos sus empleados estatales, distribuido en tres cuotas de 40.000 pesos cada una durante octubre, noviembre y diciembre. Esta medida fue anunciada por el gobernador Raúl Jalil con el objetivo de paliar el deterioro salarial provocado por la inflación en 2024.

Según informó el Ministerio de Economía provincial, este pago extraordinario se efectuará antes del medio aguinaldo y alcanzará a la totalidad del personal público provincial, en un intento por mejorar los ingresos en medio de una caída del poder adquisitivo que se viene registrando desde finales del año pasado.

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Catamarca, Ricardo Arévalo, calificó la medida como “un paso positivo”, aunque remarcó la necesidad de ampliar el beneficio a los empleados municipales, quienes perciben los salarios más bajos dentro del sector público local.

Arévalo expresó que “el pago también debe llegar a las y los trabajadores municipales, que son quienes tienen los salarios más bajos dentro de la administración del Estado”. Además, el sindicato propuso que la financiación para esta extensión podría obtenerse mediante la coparticipación provincial, utilizando recursos que actualmente se destinan a los municipios.

El dirigente sindical señaló que, a pesar de algunos acuerdos salariales firmados entre municipios y sus trabajadores, existen dificultades en varias localidades para cumplir con los pagos en tiempo y forma. Por ejemplo, mencionó que en Chumbicha la primera cuota de un acuerdo firmado hace cuatro meses recién se abonará en septiembre, situación que también afecta a otros tres o cuatro municipios.

El bono anunciado por la administración de Jalil representa una respuesta ante la presión gremial y las demandas de recomposición salarial en el sector público provincial. La modalidad de pago mensual busca administrar el flujo de recursos para el cierre del último trimestre del año.

Por su parte, el Ministerio de Economía no brindó detalles específicos sobre la implementación del bono para los municipios, un tema que continúa siendo foco de atención para los sindicatos. Mientras tanto, los empleados estatales provinciales esperan la acreditación del primer tramo del bono anunciado esta semana.

Las autoridades provinciales destacaron que esta medida forma parte de una política excepcional destinada a aliviar la pérdida salarial que enfrentan los trabajadores del Estado debido a la coyuntura económica actual, buscando mitigar el impacto inflacionario sobre sus ingresos.