El 15 de junio de 1955 el Congreso Nacional sancionó la ley N°14.408, que fue promulgada el día 28 de junio, siendo presidente de la Nación el general Juan Domingo Perón y ministro del Interior Ángel Gabriel Borlenghi. Se crearon por esa ley cinco Provincias: Rio Negro; Neuquén; Formosa; Chubut y Santa Cruz.
Rio Negro, Neuquén y Formosa mantenían las mismas superficies y límites de sus territorios nacionales, pero las provincias de Chubut y Santa Cruz ampliaron sus límites hasta el paralelo 46º, por la anulación que esa misma ley disponía de la Zona Militar de Comodoro Rivadavia. Es decir que volvieron a los mismos límites y superficies con los que en el año 1.884 y por ley Nº1532 habían sido creados los territorios nacionales de Chubut y Santa Cruz.
El Territorio Nacional del Chubut o Gobernación del Chubut fue creado en 1884 por ley nacional N° 1.532 con los siguientes límites: Al Norte, el Paralelo 42 Sur. Al Este, la costa del Océano Atlántico. Al Oeste, la línea divisoria con Chile y al sur el paralelo 46º.
La ley estipulaba que, al llegar a los 60.000 habitantes, los territorios podían transformarse en provincias. El primer gobernador del Territorio fue el coronel Luis Jorge Fontana.