El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, remitió a la Legislatura provincial tres convenios que contemplan la ejecución de obras viales estratégicas en la Ruta Nacional N° 40 y la Ruta Nacional N° 3. Estas iniciativas forman parte del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional y serán tratadas en la sesión ordinaria prevista para este jueves a las 11 de la mañana.
Las obras, que serán sometidas a votación de los bloques legislativos, se financiarán completamente con fondos provinciales y buscan transformar deudas acumuladas en proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Chubut, según destacó el mandatario.
Los tres proyectos incluyen los siguientes tramos: conservación de rutina en la Ruta Nacional N° 3, desde el empalme con la Ruta Provincial N° 27 en el límite con Santa Cruz hasta el acceso a Rada Tilly; la obra denominada Malla 632 - Crema II, que abarca desde el kilómetro 1636,03 hasta el 1762,52 de la Ruta Nacional N° 40 y el tramo de la Ruta Nacional N° 259 entre el kilómetro 0,00 y 39,16; y el tramo de la Ruta Nacional N° 40 entre el empalme con la Ruta Nacional N° 26 (ex RP20) y el empalme con la Ruta Provincial N° 23, cubriendo desde el kilómetro 1432,43 hasta el 1471,71.
El monto total de inversión para estas obras alcanza los 79.931.878.657,30 pesos, distribuidos en 8.838.179.000 pesos, 52.816.806.657,39 pesos y 18.276.893.000 pesos respectivamente, lo que representará un significativo desendeudamiento de la provincia frente al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
Una vez que los convenios sean aprobados por la Legislatura, se procederá a la licitación de las obras durante la próxima semana.
Ignacio Torres subrayó que este plan de obras con fondos propios es una muestra de una gestión responsable y creativa, destinada a desendeudar a la provincia y ejecutar trabajos que el Gobierno nacional no ha realizado. "Vamos a seguir transformando las deudas acumuladas por años de desmanejo en obras concretas que van a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses", afirmó.
Además, el gobernador destacó que estas intervenciones permitirán garantizar una conectividad vial segura, potenciar el turismo y fortalecer el desarrollo productivo en zonas que históricamente han estado postergadas. "Con firmeza, planificación y creatividad, nuevamente logramos convertir obstáculos en oportunidades, avanzando con obras estratégicas y cuidando las finanzas provinciales, que son de todos los chubutenses", concluyó.