El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó la importancia de la cooperación interprovincial para afrontar los incendios forestales: “Los patagónicos podemos dar un ejemplo: no tenemos por qué tener miedo de sentarnos con alguien que piense distinto, si el objetivo es salir adelante. Lo hicimos con el gas, con la electricidad y ahora con esta obra central que se había abandonado, y lo logramos con creatividad, austeridad y responsabilidad fiscal”.
Torres agregó que “nos tocó gobernar en un momento económico difícil, pero es cuando más debemos duplicar esfuerzos, dejar de lado mezquindades y trabajar espalda con espalda. Cuando quieran avanzar contra nuestros intereses, vamos a demostrar que en la Patagonia nos organizamos y nos sabemos defender”.
Una nueva forma de abordar las emergencias
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, subrayó que “este ha sido el peor invierno de los últimos 14 años en cuanto a nieve, lo que agrava el panorama y nos obliga a prepararnos aún más. La decisión de unirnos y de contar con medios propios entre las tres provincias nos da un poder de respuesta mucho mayor”.
Weretilneck señaló también que “los incendios de interfase nos exigen nuevas formas de planificar y diseñar la respuesta, porque la Comarca ha crecido y cambió la realidad social. Si el Estado llega tarde, las consecuencias son mayores; si llega a tiempo, los resultados son los que buscamos”.
Finalmente, felicitó a Torres por la obra inaugurada: “No es solo un edificio, es un lugar con alma, que refleja el compromiso de quienes todos los días arriesgan la vida para cuidar los bosques y a los vecinos”.
Tres provincias trabajando como una sola
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, resaltó la importancia de la cooperación regional: “Estamos en la era de los incendios forestales y por eso dimos este paso: unirnos para combatirlos en conjunto, porque compartimos geografía, clima e incluso visitantes. Hoy las tres provincias trabajamos como una sola”.