¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12 de Julio de 2025

YPF confirma interés en explorar y producir uranio en Chubut dentro de su plan nuclear

La empresa estatal busca participar en la cadena de valor del uranio, alineada con el plan nacional para desarrollar energía nuclear, lo que reaviva el debate sobre recursos estratégicos en la provincia de Chubut.

Por Redacción

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 22:57

Horacio Marín, presidente de YPF, confirmó que la compañía está interesada en participar en la exploración y producción de uranio en Argentina, destacando a Chubut como una de las provincias con mayor potencial para esta actividad.

Esta iniciativa forma parte de un ambicioso plan nacional para el desarrollo de la energía nuclear, liderado por el economista Demian Reidel, y podría generar un nuevo eje de discusión sobre el uso de recursos estratégicos en Chubut.

“En Argentina tenemos recursos de uranio. Por ejemplo, en Mendoza, Chubut, Neuquén y La Rioja”, afirmó Marín en declaraciones a radio Mitre, al presentar los lineamientos de YPF Nuclear, la nueva división de la empresa estatal que busca incursionar en el sector nuclear como parte de la transición energética.

La mención directa a Chubut cobra relevancia porque el gobierno provincial solicitó recientemente a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) la devolución de concesiones uraníferas en las que no se han desarrollado proyectos de explotación. Según especialistas consultados, la técnica de extracción propuesta no contradice la ley 5001, que prohíbe la minería metalífera a cielo abierto y el uso de cianuro.

YPF Nuclear se desarrolla bajo el paraguas del plan nacional impulsado por Demian Reidel, actual presidente de la CNEA, con el respaldo del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. El objetivo es construir al menos 20 pequeños reactores modulares (SMR) basados en el diseño CAREM, desarrollado en el país.

Marín destacó que YPF pretende integrarse a toda la cadena de valor del uranio, desde su producción hasta la generación eléctrica. “Hoy los países se disputan las fuentes de energía. El uranio se volvió estratégico”, señaló, y añadió que “hay oportunidades claras” para que Argentina abastezca tanto a su propio sistema como a mercados internacionales.

Para YPF, diversificarse hacia la energía nuclear representa una estrategia clave para transformarse de una petrolera tradicional en una empresa integral de energía. Esta apuesta se suma a su expansión en litio y energías renovables, consolidando un papel central en el futuro energético del país.