¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

10 de Noviembre de 2025

Esquel proyecta un presupuesto de 45 mil millones para 2026 con inversión en obras y equipamiento

El intendente Matías Taccetta presentó el plan financiero ante el bloque oficialista, con un aumento del 30% en partidas y un alto nivel de autofinanciamiento municipal.

Por Redacción

Lunes, 10 de noviembre de 2025 a las 16:08

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, aprovechó el asueto por el Día del Empleado Municipal para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 ante el bloque oficialista del Concejo Deliberante. Este encuentro sirvió para que los concejales plantearan consultas directas tanto al jefe comunal como a los secretarios responsables de cada área.

Durante la presentación, Taccetta realizó un balance de los primeros dos años de gestión, destacando el compromiso y esfuerzo de los funcionarios y sus equipos para concretar proyectos que fortalezcan la ciudad. Su objetivo es sentar las bases para un 2026 con una inversión significativa en equipamiento y obras públicas, algo que no se había visto en los últimos años.

El proyecto para el próximo año contempla un presupuesto aproximado de 45 mil millones de pesos, lo que representa un aumento considerable respecto al cierre estimado para 2025, que oscila entre los 35 mil y 36 mil millones. Esta suba refleja un incremento promedio del 30% en las partidas presupuestarias.

Respecto al financiamiento, el intendente explicó que entre un 65% y 70% del presupuesto será cubierto con recursos propios, principalmente impuestos municipales. El resto provendrá de coparticipaciones, inversiones federales, regalías petroleras y convenios firmados en los últimos dos años para financiar obras.

Taccetta también se refirió al contexto económico nacional y provincial, señalando que "vemos una compleja situación económica a nivel nacional, eso traducido en una compleja situación económica a nivel provincial, dado la baja en cuanto a la producción de petróleo de los últimos meses y el estancamiento del dólar, la falta de movimiento económico a nivel nacional, el parate que hay en cuanto al consumo afecta también la coparticipación federal".

Entre las obras que se financiarán parcialmente con fondos provinciales y municipales, el intendente mencionó trabajos en Valle Chico, la construcción de cisternas en la parte alta del barrio Ceferino, viviendas por obra delegada para 2026, y mejoras en cordón cuneta, adoquinado y pluviales.

Consultado sobre la masa salarial, Taccetta estimó un crecimiento aproximado del 15%, condicionado por los parámetros nacionales y provinciales sobre inflación y crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), aspectos que limitan los ingresos externos y el margen de maniobra del municipio.

El intendente concluyó reafirmando la complejidad del contexto económico y la voluntad de su administración: "siempre digo, es todo un desafío tener una gestión en plena crisis y poder demostrar desde esta humilde ciudad que se puede hacer una gestión distinta, una gestión de cara al vecino, con una inversión importante que la gente lo está viendo hoy en día en la calle".