La 48° Exposición Bovina de Esquel, que se desarrolla del 8 al 12 de octubre en el marco del centenario de la Sociedad Rural de Esquel, vivió un momento destacado durante la Jura de Razas realizada el sábado. En esta tradicional muestra de la región cordillerana, Río Frío Ganadera Esquel y La Nicolasa se alzaron como grandes campeones en sus respectivas categorías.
El Gran Campeón Hereford fue otorgado a Estancia Río Frío - Ganadera Esquel, mientras que el Reservado de Campeón correspondió a Cabaña Río Pico. En la raza Angus, el Gran Campeón Macho fue para el box 35 de Estancia La Nicolasa. Además, Estancia Río Frío Ganadera se quedó con el Gran Campeón Hembra y el Reservado Gran Campeón Macho.
La exposición continuará este domingo con el tradicional asado y el remate, cerrando así una edición que combina tradición, genética y desarrollo regional en el sector ganadero.
Eduardo Bunge, representante de Ganadera Esquel – Estancia Río Frío, resaltó los desafíos enfrentados durante este año. “Fue un año complicado en lo meteorológico y lo económico, pero con precios agropecuarios razonables”, comentó. Además, valoró la reciente eliminación de las restricciones chilenas para la exportación de animales, una medida que abre nuevas oportunidades para los productores patagónicos: “Es una buena noticia que coincide con este cierre de ciclo del circuito patagónico”. Sin embargo, manifestó cautela respecto al verano próximo debido a la falta de agua, a pesar de las lluvias recientes.
Por su parte, Mauricio Sampedri, de Estancia La Nicolasa, celebró la obtención del Gran Campeón Angus puro de pedigrí, atribuyendo el éxito a “una transferencia de embriones y un trabajo sostenido de tres años”. Situada en Lago Blanco, en el sur de Chubut, La Nicolasa enfrenta un clima riguroso que obliga a complementar la alimentación del ganado con balanceado durante el invierno. La estancia cuenta con unas 450 cabezas de ganado vacuno y mantiene una significativa producción ovina, que representa su principal fuente económica.
Sampedri reconoció que el sector ovino ha estado más afectado, mientras que el bovino se mantiene con precios estables pese a la incertidumbre política. Manifestó, asimismo, su esperanza de que los resultados genéticos logrados en la exposición se reflejen en precios favorables durante el remate.