¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

6 de Agosto de 2025

Gobernador de Chubut anuncia que Sergio Wisky será el presidente de ISSyS

El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anuncia avances en la conformación del ISSyS y sesiones históricas en la Legislatura para proteger los derechos de la Tercera Edad en la provincia. Se busca una administración más eficiente y cuidar el recurso de los jubilados.

Por Redacción

Lunes, 30 de septiembre de 2024 a las 14:44

El Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anuncia que se espera resolver la conformación del ISSyS durante esta semana. Destaca que se logró terminar con mandatos vencidos y normalizar el Instituto, lo cual es una gran satisfacción para la provincia. Aclara que cualquier decisión que se tome será consensuada y que un sistema integral no implica una intervención o fusión, sino ser inteligente en la administración de los recursos.

Desde que asumió, el Gobernador se comprometió a hacer la Caja Previsional más eficiente y cuidar el recurso de los jubilados. Su objetivo es deshacer los curros que existían anteriormente, ya que se compraba de manera inadecuada y se gastaba más dinero del necesario. Además, se enfrentaban planteos de localismos sin fundamentos.

En este contexto, Torres anuncia que Sergio Wisky será el presidente de SEROS, refiriéndose al Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS). Durante una ceremonia de juramento, se designa a los directores por los activos y los pasivos, quienes fueron elegidos en las últimas elecciones. El Directorio tendrá una administración colegiada, en la cual el Poder Ejecutivo designará un vocal mediante una reunión por definir.

Después de presentar el proyecto "Chubut Sustentable", el Gobernador anticipa una sesión histórica en la Legislatura de la provincia la próxima semana. En esta sesión, los Centros de Jubilados tendrán la oportunidad de tener una voz vinculante para trabajar en una ley para la Tercera Edad. Además, se implementarán medidas integrales para proteger a los jubilados sin hacer diferencias entre los locales y los nacionales. El apoyo al PAMI también será prioritario, planteando las necesidades de los jubilados directamente en la Central.

El gobernador reconoce que esta sesión será histórica, ya que se busca replicar el espacio para que todos los años los sectores más vulnerables puedan expresar sus necesidades, oportunidades y propuestas. El objetivo es mejorar la calidad de vida de estos sectores a través de la participación en la legislación y el marco normativo.

En una rueda de prensa, el gobernador destaca la importancia de que los ciudadanos de la tercera edad tengan voz y puedan participar activamente en la toma de decisiones que afecten su vida.