¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

31 de Octubre de 2025

Milei y gobernadores avanzan en las reformas laboral, tributaria y penal

En Casa Rosada, el presidente Javier Milei encabezó un encuentro con mandatarios provinciales, entre ellos Ignacio “Nacho” Torres, con el objetivo de fortalecer el diálogo político y consensuar las reformas estructurales y el Presupuesto 2026.

Por Redacción

Jueves, 30 de octubre de 2025 a las 21:49

El presidente Javier Milei reunió el jueves por la tarde en la Casa Rosada a 20 gobernadores de distintas provincias, entre ellos el mandatario de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, para avanzar en acuerdos sobre las reformas tributaria y laboral que impulsa su administración.

La convocatoria, realizada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, se llevó a cabo en el Salón Eva Perón de Balcarce 50, y contó con la presencia de todo el equipo ministerial del Gobierno nacional. El encuentro comenzó minutos después de las 17 horas, tal como estaba previsto.

El objetivo central fue retomar el vínculo político entre el Ejecutivo nacional y las provincias, buscando consensos que permitan avanzar con las reformas estructurales y la aprobación del Presupuesto 2026 en el Congreso. Entre los gobernadores presentes también se encontraban "Nacho" Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros.

Las imágenes difundidas durante la reunión mostraron a Milei saludando de manera cordial a los gobernadores, incluso a quienes habían tenido enfrentamientos públicos durante los primeros meses de su gestión, como Ignacio “Nacho” Torres. Este gesto fue interpretado como una señal de apertura al diálogo y voluntad de construir acuerdos políticos amplios.

Además de los funcionarios responsables del vínculo con las provincias, el presidente incluyó a todo su Gabinete en el encuentro, buscando ampliar la base de sustentación política del oficialismo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, está previsto que brinde una declaración oficial tras la cumbre.