Rubén Álvarez, presidente del Concejo Deliberante de Esquel, evaluó los resultados de las elecciones del 26 de octubre y destacó que la polarización política a nivel nacional fue un factor determinante para los votantes.
Álvarez expresó: “Me parece que hay obviamente una polarización que se vio en todo el país. No se puede dudar que la gente, ante el temor de que volviese el kirchnerismo, votó al espacio de La Libertad Avanza. De hecho, muchos votaron directamente a Milei, sin conocer a los candidatos locales”.
El concejal también reconoció que, más allá de la polarización, hubo errores desde los gobiernos provinciales y municipales que influyeron en el resultado electoral. Por eso, hizo un llamado a la autocrítica dentro del radicalismo para evaluar su desempeño dentro de la alianza política que integra.
“Creo que el radicalismo tiene que hacer un análisis profundo de cuál fue su actuación en esta alianza y de qué forma se trabajó”, señaló Álvarez, subrayando la importancia de reflexionar sobre el papel del partido en el proceso electoral.
Respecto a los pasos a seguir, Álvarez indicó que hasta el momento no se convocó a una reunión formal para analizar los resultados, pero consideró que tomarse algunos días permitirá realizar un balance más objetivo y acertado.
“Está claro que hay que hacer ese análisis, pero no al día siguiente de una elección. Es necesario un tiempo para reflexionar y evaluar cómo seguir adelante”, concluyó el presidente del Concejo Deliberante de Esquel.
Con información de EQS notas