¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

25 de Agosto de 2025

Cordillera de Chubut: Tulipanes, Laberinto, Bodegas, Whisky y Alfajores que conquistan el mundo

La Cordillera de Chubut se consolida como un motor de desarrollo gracias a la fuerza de sus emprendimientos privados. Tulipanes, laberintos, bodegas, alfajores y whisky de excelencia marcan el camino de una región que transforma esfuerzo en orgullo y reconocimiento mundial.

Por Redacción

Domingo, 24 de agosto de 2025 a las 17:00

La Cordillera de Chubut no solo deslumbra por sus paisajes, sino también por el empuje de emprendedores que, con esfuerzo y creatividad, transformaron a la región en un polo de atracción turística y productiva. Desde los tulipanes de Trevelin hasta el whisky de Lago Puelo, pasando por el laberinto más grande de Sudamérica, las bodegas de vinos patagónicos y el alfajor recientemente consagrado como el mejor del mundo, todos estos proyectos demuestran que la inversión privada es hoy el motor de la economía cordillerana.

🌷 Los Tulipanes de Trevelin
Cada primavera, Trevelin se viste de colores con el espectáculo único de los campos de tulipanes, emprendimiento familiar liderado por Juan Carlos  Ledesma. Han logrado posicionar a este atractivo como uno de los principales de la Patagonia, atrayendo visitantes de todo el país y el extranjero. Con más de 2 millones de flores desplegadas a los pies de la Cordillera, no solo ofrecen un paisaje inolvidable, sino también un fuerte impulso al turismo local, dinamizando la economía de la región.

🌿 El Laberinto de El Hoyo
Considerado el más grande de Sudamérica, el Laberinto Patagonia es una creación de Claudio Levi y su familia, quienes apostaron por un proyecto diferente en El Hoyo. Este parque de diez mil metros cuadrados de senderos rodeados por un imponente entorno natural se convirtió en una visita obligada para familias y viajeros. A su alrededor, el emprendimiento también impulsa la gastronomía y la producción local, generando empleo y movimiento económico durante todo el año.

🍷 Las Bodegas de la Cordillera
El vino patagónico tiene en la Cordillera de Chubut un terroir único que ya comienza a conquistar paladares del mundo. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Viñas de Nant y Fall (Trevelin): fundada por Sergio Rodríguez, fue pionera en la región. Combina producción vitivinícola con turismo, ofreciendo recorridos entre viñedos al pie de la montaña y degustaciones en un entorno privilegiado. Sus vinos, elaborados a pequeña escala, son reconocidos por su frescura y elegancia.

  • Contra Corriente (Trevelin): emprendimiento de Rance Rathie y Travis Smith, ubicado a orillas del río. Se distingue por su innovación y por sus vinos que han recibido medallas internacionales. Su apuesta se centra en varietales como Pinot Noir y Riesling, que encuentran en el clima frío una expresión singular.

  • Casa Yagüe (Trevelin): creada por Marcelo Yagüe y Patricia Ferrari, se enfoca en la producción artesanal y sustentable, con partidas limitadas de vinos premium. Su filosofía se basa en el respeto por la tierra y en transmitir en cada botella la identidad de la Cordillera.

🍫 El Mejor Alfajor del Mundo
En agosto de 2025, el alfajor de Chacra Los Retamos, elaborado en El Hoyo por la emprendedora Almendra Guillier Riquelme, fue consagrado como el mejor alfajor del mundo en la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, realizado en Buenos Aires. Su receta, que combina una masa de harina de nuez patagónica con relleno de dulce de leche y cobertura de chocolate blanco, conquistó al jurado por su equilibrio de sabores y la identidad regional que transmite. Este reconocimiento internacional no solo posiciona a El Hoyo en el mapa global de la repostería, sino que también resalta el valor de los emprendimientos artesanales de la Cordillera como generadores de orgullo y desarrollo local.

🥃 El Mejor Whisky de la Patagonia
La Cordillera también brilla en el mundo de las bebidas espirituosas. El whisky La Alazana, producido en Lago Puelo por Néstor y Lilia Serenelli , fue premiado internacionalmente, destacando por la pureza del agua cordillerana y el meticuloso proceso de elaboración. Con una producción limitada pero de altísima calidad, La Alazana abrió camino en un rubro poco explorado en la región y demostró que la innovación y la excelencia pueden transformar a Chubut en tierra de productos premium.

Los casos de los tulipanes, el laberinto, las bodegas, el alfajor y el whisky son mucho más que historias de éxito individual: representan un modelo de desarrollo posible para toda la provincia. A través de la inversión privada, la innovación y la apuesta por productos con identidad local, la Cordillera de Chubut se abre camino en mercados nacionales e internacionales. Estos ejemplos muestran que, incluso en un contexto de dificultades económicas, es posible generar empleo, atraer turismo y posicionar a la región en el mapa mundial. La clave está en potenciar la creatividad, acompañar al sector emprendedor y convertir a la Cordillera en un faro de oportunidades para todo Chubut.