¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

10 de Agosto de 2025

Paro docente en Río Negro: UnTER exige mejoras salariales y rechaza medidas del Ministerio de Educación

La UnTER convocó a un paro de 24 horas para el jueves 31, exigiendo mejoras salariales. Además, demandan la restitución de licencias gremiales y la eliminación de descuentos salariales por paro.

Por Redacción

Martes, 29 de octubre de 2024 a las 06:26

En el Congreso Extraordinario celebrado el 28 de octubre en Villa Regina, la UnTER resolvió un paro de 24 horas para el jueves 31, en demanda de mejores condiciones salariales y en rechazo a medidas del Ministerio de Educación. También se movilizarán a Viedma si se debate la ley que busca declarar la educación como "servicio estratégico esencial".

En el encuentro, que contó con la participación de las 18 seccionales de la provincia, la UnTER definió continuar su plan de lucha con un paro de 24 horas, en coordinación con organizaciones universitarias y sociales. La medida responde al rechazo de los docentes al accionar del Ministerio de Educación, debido a la falta de una oferta salarial, el retiro de licencias gremiales y la implementación de un sistema de auditorías médicas privatizado, que consideran afecta a la salud de los trabajadores.

Entre las principales resoluciones del Congreso se exigió una recomposición salarial urgente y el adelantamiento de la paritaria, con la corrección de las grillas salariales para evitar sueldos por debajo de la línea de pobreza. Además, el Congreso expresó su repudio por los descuentos salariales aplicados durante días de paro y reclamó la devolución de esos montos, al considerarlos “ilegítimos y contrarios al derecho constitucional a huelga”.

Asimismo, la UnTER solicitó la restitución de las licencias gremiales retiradas, bajo advertencia de elevar el reclamo a instancias superiores si no se atiende esta petición. En tanto, exigió la derogación de las Resoluciones N° 5153/24 y 5154/24 y el cumplimiento del régimen de licencias docentes establecido en la Resolución 233/98.

Finalmente, en línea con los reclamos nacionales impulsados por CTERA, el Congreso pidió la eliminación de los descuentos del impuesto a las ganancias en los haberes jubilatorios, defendiendo el derecho de los jubilados a percibir sus haberes sin este gravamen.