El Plan Castello se consolidó como el programa de infraestructura más importante de Río Negro en las últimas tres décadas, con obras que mejoraron la vida de miles de familias en toda la provincia. Desde caminos productivos hasta modernas plantas de saneamiento, pasando por energía para nuevas urbanizaciones y el histórico Gasoducto de la Región Sur, el Gobierno provincial cumplió con cada compromiso asumido y honró en tiempo y forma el pago del bono que financió este plan.
“Cuando propusimos el Plan Castello, lo hicimos convencidos de que era una oportunidad real para que Río Negro logre un salto cualitativo con obras vinculadas al desarrollo económico y la calidad de vida. Hoy podemos decir que cumplimos, cambiamos la vida de la gente con obras históricas”, expresó el gobernador Alberto Weretilneck, quien definió al programa como “un orgullo rionegrino que marcó un cambio estructural en nuestras comunidades”.
El Gasoducto de la Región Sur fue la obra más emblemática: por primera vez, 17.000 vecinos y vecinas de la zona más fría de la provincia accedieron al gas natural, dejando atrás décadas de desigualdad. A esto se suman la repavimentación de la Ruta Provincial 2, la creación del Parque Productivo Industrial y Tecnológico de Bariloche (PITBA), modernas plantas de agua y saneamiento en varias localidades y nuevas estaciones transformadoras que fortalecen el sistema eléctrico.
El impacto se extendió también al sector productivo, con caminos pavimentados en Paso Piedra, Chichinales y Colonia Julia y Echarren, además del circuito de Mallín Ahogado en El Bolsón, que mejoraron la vida de chacareros y productores. En tanto, obras como las defensas aluvionales de Cipolletti, el nodo de transporte de Los Menucos y el mejoramiento del brazo sur del río Negro reforzaron la seguridad hídrica y la logística regional.
En el plano financiero, la Provincia cumplió con el pago de la cuarta cuota del bono por U$S42,9 millones y redujo en un 44% su stock de deuda. “El Plan Castello fue más que un plan de infraestructura. Fue la decisión política de cumplir lo prometido, igualar oportunidades en toda la provincia y dejar un legado tangible de obras que cambiaron para siempre la vida de miles de familias”, concluyó Weretilneck.