¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12 de Septiembre de 2025

Con la aprobación de “Terrazas del Este” la gestión de Walter Cortés suma 520 lotes sociales

El intendente consolida una política habitacional histórica para Bariloche, con un modelo innovador que integra inversión privada y beneficios sociales.

Por Redacción

Viernes, 12 de septiembre de 2025 a las 14:41

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche celebró este jueves 11 de septiembre la aprobación por unanimidad del proyecto de ordenanza que autoriza el desarrollo urbanístico “Terrazas del Este”. Este emprendimiento, fruto del trabajo articulado entre el sector privado y el Estado municipal, constituye un avance trascendental en el marco de la Emergencia Habitacional, sancionada por ordenanza 3443-CM-2024, y eleva a 520 los lotes sociales generados por la actual gestión.

El presente desarrollo contempla 423 parcelas unifamiliares y 5 mixtas, además de 113 lotes sociales con infraestructura completa, un espacio verde, reserva fiscal, playón deportivo y una parcela destinada al Hogar Emaús. Su ubicación estratégica, en la zona Este de la ciudad, a la vera de la Ruta Nacional 40 y Héroes de Malvinas, asegura conectividad y accesibilidad.

Asimismo, la desarrolladora local Laura Fenoglio estará a cargo de la ejecución integral de las obras tanto en el loteo privado como en el social. Los terrenos se entregarán totalmente urbanizados y con servicios básicos garantizados, incluyendo alumbrado público LED, energía eléctrica, caminos consolidados y una planta potabilizadora que asegurará el acceso al agua corriente.

Vale destacar que, con esta aprobación, la gestión del intendente Walter Cortés alcanza un total de 520 lotes sociales:

.304 del proyecto Nuevo Bariloche (Ordenanza 3483-CM-24)

.103 del proyecto Brisas del Nahuel (Ordenanza 3517-CM-25)

. 113 de Terrazas del Este

Estos lotes serán incorporados al Banco de Tierras Municipal y su adjudicación será realizada por el Instituto Municipal de Tierra y Vivienda, a través de procesos transparentes que incluyen mensura, inscripción y entrega con plena seguridad jurídica.

En este contexto, el intendente Walter Cortés subrayó que este proyecto representa un punto de inflexión en la planificación urbana de la ciudad, consolidando un modelo en el que el sector privado se convierte en un aliado clave para ampliar la oferta habitacional y dar respuesta a las necesidades de las familias barilochenses.

La iniciativa no solo amplía la oferta de suelo urbano para familias que hoy no tienen vivienda propia, sino que establece un precedente para futuros desarrollos que integren inversión privada con responsabilidad social, garantizando infraestructura y calidad de vida para los vecinos.