Las marcas automotrices chinas continúan ampliando su presencia en Argentina, no solo con vehículos electrificados exentos de aranceles, sino también con modelos que mantienen motor a combustión, como es el caso del Jetour X50.
Este SUV compacto, fabricado en China y comercializado en el país bajo la marca Jetour —que forma parte del grupo Famly— se destaca dentro de uno de los segmentos más competitivos y variados del mercado local. El X50 es el modelo más pequeño y económico de la marca, que también ofrece en Argentina otros SUV como el X70, X70 Plus, Dashing, y todoterrenos T1 y T2.
El diseño del Jetour X50 deriva del Soueast DX3/DX5, otra marca global vinculada a Chery. Sus dimensiones son de 4,40 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,60 metros y un baúl con capacidad para 398 litros. En el exterior, el vehículo incorpora faros delanteros full LED y llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos 215/55.
En el interior, el Jetour X50 ofrece un ambiente moderno con materiales soft-touch, un panel horizontal que integra un tablero digital y una pantalla táctil de 10,2 pulgadas cada una, además de cámara 360. Entre sus comodidades se encuentran tapizado de cuero, acceso y arranque sin llave, techo corredizo, butaca eléctrica y cargador inalámbrico para celulares.
En cuanto a seguridad, el vehículo incluye seis airbags, sensores de estacionamiento traseros, asistencia para salida en pendientes, monitoreo de presión de neumáticos y control de velocidad crucero. Sin embargo, no cuenta con asistencias avanzadas a la conducción.
En el plano mecánico, el Jetour X50 está equipado con un motor turbo 1.5 que entrega 156 CV y 230 Nm de torque, combinado con una caja automática de doble embrague de siete velocidades y tracción delantera. Un punto destacado es su suspensión trasera independiente multilink, una característica poco común en su segmento que mejora notablemente el confort de marcha.
Actualmente, la única versión disponible en Argentina tiene un precio de lista de 26.600 dólares (aproximadamente 38.836.000 pesos), posicionándose como una opción más accesible frente a competidores chinos como el Haval Jolion, cuyo rango de precios va de 30.000 a 33.000 dólares, y el MG ZS híbrido, que cuesta 27.500 dólares.
Además, compite con diversos SUV o crossover compactos de origen Mercosur, como el Renault Kardian, Volkswagen Tera y Fiat Pulse, cuyos modelos tope de gama suelen tener un precio inferior al del Jetour X50.