¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

27 de Julio de 2025

“Para mí es una hija”: la historia de Olga, la vaca que va al spa, se pinta las uñas y conquista las redes

El veterinario cordobés comparte en redes el día a día con Olga, una vaca que rescató y convirtió en su mascota. Entre cuidados, juegos y mensajes de bienestar animal, su vínculo conquistó a miles de seguidores.

Por Redacción

Domingo, 27 de julio de 2025 a las 07:00

En un campo de Tres Pozos, Córdoba, Gastón Britos, veterinario especialista en bienestar animal, vive una historia poco común junto a Olga, una vaca que no solo come pan, sino que también disfruta de cuidados especiales como masajes en las orejas, sesiones de spa y uñas pintadas de rojo pasión.

Desde agosto de 2024, Olga se ha convertido en protagonista de las redes sociales gracias a los contenidos que Gastón comparte, donde muestra momentos entrañables y virales de su convivencia. El vínculo entre ellos comenzó cuando el joven rescató a la ternerita, que había sido rechazada por su madre y se encontraba en estado crítico.

"Cuando arranqué en las redes el objetivo era compartir contenido técnico que se preste al debate entre colegas. Mostraba el ganado, lo que veía en las clases. La idea era divulgar y mejorar la tenencia de los animales, y Olga me agarró desprevenido", relató Britos.

Olga llegó al mundo en condiciones difíciles y sin la inmunidad necesaria, lo que la dejó muy vulnerable a infecciones. Gastón explicó que "los terneritos son muy susceptibles, vienen deshidratados sin la inmunidad del calostro, y suele suceder que a los pocos días se terminan muriendo". En su caso, la vaca sufrió un cuadro bacteriano grave que la puso al borde de la muerte.

El veterinario no ocultó la emoción al recordar la lucha contra la enfermedad: "La gente veía a una ternerita con ganas de vivir, pero mientras, yo contaba la importancia del calostro y lo perjudicial que podía ser si la agarraba algún virus sin ningún tipo de inmunidad. Tuvo un cuadro bacteriano, estuvo prácticamente en agonía y lo mostré porque también es parte del trabajo".

Tras superar la enfermedad, Olga dejó de ser solo una paciente para convertirse en una parte fundamental de la familia Britos. Gastón confesó: "Me encariñé un montón, y ahí decidí que dejara de ser una paciente y que pasara a ser mi mascota, mi hija, mi ternerhija. La repercusión que tuvo Olgui nos sorprendió hasta a nosotros mismos, que somos gente de campo".

El veterinario describe a Olga como un animal con una personalidad muy marcada, a la que le gusta jugar pero también necesita su espacio. Por eso, decidió que permanezca en el campo en lugar de un patio, para que tenga la vida que merece. "Yo solamente pongo el teléfono, y grabo lo que vivo con ella", señaló Britos.

Más allá del contenido tierno y viral, Gastón destaca que su principal objetivo es transmitir un mensaje de bienestar animal. "Si tenés un bovino, lo podés tratar bien. Si lo tratás bien, responde con una personalidad muy clara. La gente de campo eso lo entiende, pero por ahí los que no están en contacto con este tipo de animales pueden creer que entre una vaca y otra no hay diferencias", explicó.

Además, Britos busca romper estigmas sobre el trato hacia los animales en el campo. "Olga rompe el estigma de que la gente de campo tiene animales y lo único que hace es gritarle, o pegarle. Somos muchos los que tenemos este trato, pero no todos se animan a mostrarlo. Siento que soy como un puente, en ese sentido. Yo, que no tengo vergüenza, aprovecho para romper un poco esas cadenas", afirmó.

El veterinario también remarcó que compartir contenido en redes fue inicialmente cuestionado en su ámbito profesional, pero que hoy está plenamente aceptado. "Muchos veterinarios también tienen sus cuentas, y el contenido que subo no es solo de Olga sino también de enfermedades, de tratamientos, data técnica. En definitiva, la noción de bienestar animal es por el bien de los animales, pero también de los productores", concluyó.