El sábado 15 de noviembre, Esquel fue escenario de un evento innovador que marcó un hito en la región: el encuentro “Inversiones Lado B: Encuentro sobre el espíritu emprendedor”, que se desarrolló en la Sociedad Rural Esquel con una convocatoria que superó todas las expectativas.
Vaina Gerez, una de las organizadoras, destacó el respaldo del público y la comunidad local: “La verdad que estamos muy contentas todas las chicas que estamos en la organización. El salón de conferencias de la Rural está lleno y se sobrevendieron las entradas”. Además, resaltó el compromiso de los sponsors y colaboradores que hicieron posible la iniciativa: “Hay mucha gente que ayuda y ayudó para que esto sea posible. La gente se recopiló con el evento y empezó a querer colaborar, a querer ser sponsor”.
El encuentro fue concebido con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor en Esquel. “Lado B empezó en la mente brillante de Brenda Marchesse, una contadora reconocida de Esquel. Lo que quería era traer un evento de esta magnitud, como los que se hacen en Buenos Aires y en otros grandes lugares del mundo”, explicó Gerez. Enfatizó que la propuesta responde a un interés genuino de la comunidad: “En Esquel hay mucho interés en todo lo que es emprendimientos y proyectos. Hay mucha gente independiente. La gente de Esquel es muy emprendedora, tiene comercios, proyectos y sueños, y para eso era justamente el evento”.
Con la intención de motivar y apoyar a los emprendedores locales, las organizadoras esperan que los asistentes se lleven herramientas prácticas: “Queríamos darle una ayuda a la gente de Esquel y que siga así, que no bajen los brazos. Esperamos que se lleven muchas herramientas y tips que les sirvan para seguir motivados con sus proyectos”.
La jornada contó con disertantes de alto nivel nacional e internacional, que abordaron temas como innovación, educación, finanzas personales, liderazgo y bienestar. Entre los especialistas participaron Hache Merpert (TEDx Argentina), Sabrina Castelli (Mujer Financiera), Melina Masnatta, y otros referentes vinculados al emprendimiento y la innovación.
Gerez subrayó la calidad de los oradores: “Trajimos disertantes de muchos lugares de Argentina, todos son de nivel nacional e internacional”. Además, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco avaló académicamente el encuentro, entregando certificados a los asistentes.
El evento también tuvo un enfoque solidario, destinando el monto simbólico de las entradas a ALCEC Esquel, lo que fue muy bien recibido por el público.
El éxito de esta primera edición dejó planteada la continuidad del proyecto. “Con todo esto queremos volver a hacer el evento. Ya estamos mirando para el año que viene a ver cómo podemos hacerlo”, adelantó Gerez, quien confirmó que la intención es repetirlo en 2026.
Con esta iniciativa, Esquel se posiciona como un espacio nacional relevante para la innovación, la inspiración y el impulso del espíritu emprendedor en la Patagonia.