¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

13 de Octubre de 2025

Sociedad Rural de Esquel: un siglo y reclamos claves

En la 48ª Expo Bovina, Oscar de Knollseisen destacó la historia de la institución y reclamó coordinación entre productores y autoridades para enfrentar desafíos como la sequía y la inseguridad jurídica.

Por Redacción

Domingo, 12 de octubre de 2025 a las 22:27

La Sociedad Rural de Esquel conmemoró su centenario durante la 48ª Expo Bovina, evento que combinó tradición y compromiso con el futuro del sector agropecuario patagónico. El encuentro incluyó un asado, entrega de premios y un remate ganadero que celebraron la trayectoria de la institución.

Oscar de Knollseisen, presidente de la entidad, resaltó el valor histórico y productivo de la ruralidad en la región, afirmando que “al cumplir cien años, celebramos con orgullo una trayectoria, que hoy sigue mostrando la excelencia productiva y la fuerza de nuestros valores. Los verdaderos protagonistas de esta exposición son las cabañas y los criadores”.

Durante su discurso, el dirigente expuso varios problemas estructurales que afectan a los productores locales, entre ellos el deterioro de caminos, deficiencias en el suministro eléctrico, la burocracia excesiva, la presión impositiva, inseguridad jurídica sobre la tenencia de tierras, ataques de predadores, la sobrepoblación de guanacos y la falta de rentabilidad en un contexto económico complejo.

Además, cuestionó la reciente eliminación de la barrera sanitaria que mantenía a la Patagonia libre de aftosa sin vacunación, señalando que esta medida provocó “pérdida de competitividad, incertidumbre en las inversiones y erosión de un valor estratégico construido a lo largo de generaciones”.

De Knollseisen advirtió sobre la grave sequía que afecta a la región, considerada “la peor en décadas”. Explicó que la escasez de lluvias y nevadas incrementa el riesgo de incendios y genera una competencia extrema por los limitados recursos hídricos.

“No es un problema exclusivo de la cordillera. Las aguas de nuestras cuencas abastecen los valles y sostienen el día a día de buena parte de la población provincial. De esta crisis no se sale solo: se necesita coordinación y trabajo conjunto”, enfatizó el presidente de la Sociedad Rural.

El dirigente también resaltó la urgencia de implementar un ordenamiento integral del uso del agua que contemple la producción, el consumo humano y la preservación de los ecosistemas. Subrayó que “desvirtuar responsabilidades o estigmatizar al productor no ayuda. Lo que hace falta es diálogo informado y políticas que integren todas las voces”.

Para finalizar, convocó a los productores a fortalecer su participación en la institución, recordando que “las asociaciones de productores tienen un rol clave. Ser parte exige tiempo, voluntad y responsabilidad, pero es una forma concreta de servir a la gente del campo. Todo lo que se ha construido en esta Sociedad Rural fue posible gracias al compromiso de sus socios”.

De Knollseisen reafirmó el compromiso de la Sociedad Rural de Esquel con el desarrollo regional y la defensa de la producción patagónica, afirmando: “Celebramos 100 años de historia y renovamos nuestro compromiso con los próximos 100. Queremos seguir siendo un lugar de encuentro, de debate y de construcción de armonía con nuestra historia y nuestra identidad productiva”.