La presidenta del Consejo de Localidad del Partido Justicialista (PJ) en Trelew, Sara Cuevas, destacó la necesidad de consolidar un proyecto político inclusivo y con visión de futuro para la ciudad, especialmente de cara a las elecciones de 2027.
En diálogo con FM EL CHUBUT, Cuevas subrayó la importancia de generar políticas públicas transformadoras y convocó a la participación activa de diversos sectores, entre ellos sindicatos y empresarios locales. "Nosotros todo el tiempo estamos creando nuevos proyectos y viendo de qué manera puede vivir esta ciudad", afirmó, y agregó que la discusión debe trascender las candidaturas o nombres propios.
La dirigente señaló que, en los años recientes, ninguno de los gobiernos locales ha implementado políticas que realmente impacten en la vida cotidiana de los vecinos, calificando esas gestiones como "expresiones de anhelo" y resaltando la urgencia de una planificación con resultados concretos.
En ese marco, Cuevas insistió en que "más allá de nombres y candidaturas esta realidad necesita un proyecto sólido y ver desde el peronismo cómo sacamos la ciudad adelante. Empresarios y sindicatos también". Además, enfatizó que la construcción política no puede limitarse a un reducido grupo interno: "Las puertas están abiertas a todos los que se quieran sumar, no puede haber un proyecto con gente afuera".
Respecto a las tensiones internas, la presidenta del PJ local reconoció la existencia de sectores alejados del partido, pero se desmarcó de las disputas públicas que algunos dirigentes han promovido. En particular, criticó a Alfredo Béliz por "prender el ventilador y hablar mal de otros compañeros". Sin embargo, aseguró que "las puertas están abiertas para todos los compañeros que quieran venir, siempre y cuando discutamos qué clase de Trelew queremos".
Finalmente, consultada sobre un posible desdoblamiento de las elecciones provinciales en 2027, Cuevas manifestó que "por más que se desdoblen, van a ser siempre en el 2027" y afirmó que desde el partido "no tenemos ningún ánimo de golpista", remarcando la importancia de respetar los tiempos institucionales.